lunes, 8 de agosto de 2016

Aprende inglés en Camden Town



Si Londres es ejemplo del orden en la arquitectura, Camden Town es todo lo contrario. No guarda ninguna relación en el estilo arquitectónico. Sus edificios son singulares y pintorescos. Cada uno de su padre y de su madre. Por eso es toda una delicia pasear por Camden al salir de tu curso de inglés.

En el cruce entre Camden High St y Parkway, encontrarás la parte más turística del barrio, saliendo del metro de Camden Town. Sus pequeñas y llamativas casas están decoradas con figuras gigantescas. Esta calle se ha hecho famosa en todo el mundo por su llamativo estilo.

Hay quien dice que Camden Town no es bonito, que es diferente y caótico. No le falta razón. Pero dentro de este caos se encuentra el cuarto lugar más visitado de Londres. Por eso, un curso de inglés en Camden Town te pondrá en contacto con londinenses y turistas.

Detalles a tener en cuenta en Camden Town



Aunque parezca mentira, un barrio tan turístico como éste no tiene una estación de metro preparada para demasiada gente. Por este motivo, los domingos, la estación de metro de Camden cierra sus puertas para garantizar la seguridad. Si quieres ir en metro puedes hacerlo bajándote en Chalk Farm o Mornington Crescent, estaciones próximas a Camden Town.

Sin embargo, si vas a estudiar inglés en Londres en la zona de Camden no necesitarás coger el metro. Y llegarás andando hasta Camden High Street, el punto donde los turistas que llegan en metro ven la calle, el pleno centro del barrio. El lugar que cualquier guía de Camden Town te dirá que hay que fotografiar.

Los restaurantes y cafés son otro de los grandes atractivos de este barrio. Tomar un brunch o degustar una cerveza mientras tocan blues es un placer para los sentidos.

Además, Camden es conocido como el barrio del mercadillo. Es habitual comprar camisetas en The Camden Market, en pleno centro del barrio, en Camden High Street. Su alegre vida callejera hace que Camden sea el lugar ideal para comprar comida en la calle y degustarla mientras paseas.

Fuente: http://blog.ccidiomas.es


Nuestra comunidad.. nuestro lenguaje ..
#englandconnections #estudiosenelexterior #ingles

viernes, 29 de julio de 2016

Palabras del inglés más difíciles de traducir



Ojo, las palabras del inglés más difíciles de traducir. Difíciles, más no imposibles.

Bromance

Significado: estrecha relación no sexual entre dos hombres.

¿Por qué es una de las palabras del inglés más difíciles de traducir?: Porque como muchas otras palabras de esta lista no posee una traducción literal en nuestro idioma. A pesar de que este término acuñado en Estados Unidos en la década de los 90 ha sido muchas veces mal traducido como ‘Homosexualidad’, pues ése no es su significado. Eso sí, ‘Bromance’ nos encanta cómo suena. Venga, dilo en voz alta: ‘Bromance’. Tiene fuerza, tiene carisma. Deberíamos pedirle a la RAE su inclusión en el diccionario.

Auto-tuned

Significado: dirigida a todos aquellos cantantes que modifican su tono de voz de manera digital para sonar mejor en sus discos.

¿Por qué es una de las palabras del inglés más difíciles de traducir?: Pues básicamente debido a su reciente creación. ‘Auto-tuned’ es un vocablo que se ha puesto muy de moda últimamente en el ámbito musical, pero su aparición ha venido asociada a los medios digitales que han posibilitado dicha “modificación” de voz (por no llamarlo engaño, ejem, ejem). ¿Qué en el futuro puede que alguien castellanice este término? Claro que sí, pero por ahora los traductores se las tienen que ver y desear con esta palabra.

Issue

Significado: un término que muy a menudo se traduce como “tema” o “problema”, aunque realmente hace referencia a un “asunto complicado o problemático”.

¿Por qué es una de las palabras del inglés más difíciles de traducir?: Sí, en la gran mayoría de diccionarios anglo-castellanos verás cómo esta palabra se traduce como “tema” o “problema”. Pero realmente no es un tema cualquiera, pues contiene obligatoriamente un elemento controvertido. Y tampoco es como tal un problema, porque ‘issue’ no siempre ha de ser negativo. Este “palabrejo” se utiliza por lo tanto para hablar de temas problemáticos de los que hay muchos puntos de vista distintos. Aunque a nuestro idioma llegue muchas veces mal traducido.






Spam

Significado: el envío indiscriminado de correos electrónicos a cualquier usuario.

¿Por qué es una de las palabras del inglés más difíciles de traducir?: Sí, esa acción publicitaria (por ser políticamente correctos y no llamarla “coñazo”) que todos hemos sufrido en algún momento de nuestra vida digital. Pues resulta que ‘spam’, corregidnos si nos equivocamos, no sólo no cuenta con una traducción literal en nuestro idioma, sino tampoco en ningún otro del mundo. La RAE intenta traerlo a nuestro idioma bajo el nombre de “correo basura”, pero no ha sido poca la polémica que ha surgido en torno a esta definición. ¡Que cada cual piense si este nombre es apropiado o no!

Software

Significado: conjunto de programas y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en un dispositivo tecnológico.

¿Por qué es una de las palabras del inglés más difíciles de traducir?: Sirva esta palabra como representativa del lenguaje técnico informático. Una serie de palabrejas que, por norma general, son muy difíciles de traducir, por lo que habitualmente se dejan tal cual. Es el caso de ‘Software’, que a día de hoy está aceptada por la RAE. Sin embargo, en el pasado, no ha dado precisamente pocos dolores de cabeza a los profesionales de la traducción…

The point

Significados: muchos; ‘el objetivo’, ‘el meollo’, ‘el quid de la cuestión’, para indicar tu punto de vista… Y muchos otros posibles significados que varían según la frase.

¿Por qué es una de las palabras del inglés más difíciles de traducir?: Porque su correcta traducción dependerá del contexto de la oración. ‘The point’ no desempeña la misma función en ‘What’s the point of learning all these words if you’re never going to use them?’ que en ‘I understand what you mean, but I don’t know what your point is’; ¡y eso por poner sólo un par de ejemplos! Sí, palabras como ‘set’ con también muchos significados pueden prestarse también a confusión; pero es que los de ‘The point’ son muy similares y al mismo tiempo diferentes entre sí.


Facepalm

Significado: llevarse la mano a la cara como signo de desconcierto o desesperación.

¿Por qué es una de las palabras del inglés más difíciles de traducir?: Pues al igual que ocurre con otros muchos términos de este listado, porque no existe una traducción literal de ‘Facepalm’ a nuestro idioma. A pesar de ser tan común (sobre todo en internet) y tan molona (para muestra el gif de esta sección) actualmente ‘Facepalm’ es un “palabrejo” un tanto complicado de traducir.

Serendipity

Significado: descubrir algo por casualidad y que afortunadamente es muy bello.

¿Por qué es una de las palabras del inglés más difíciles de traducir?: No sólo es un vocablo cuando menos extraño por lo que significa, sino también uno de difícil traducción literal. Algunos dicen que incluso una de las más bellas del idioma inglés (e incluso una bonita película). ¿Qué? ¿Qué se me acaba de escapar una lagrimilla? Qué va. Tengo fama de tipo duro e insensible. Han debido de ser otra vez esos malditos ninjas cortadores de cebollas.

Kitsch

Significado: Estética referente a movimientos culturales ya pasados de moda, pretenciosos o considerados de mal gusto.

¿Por qué es una de las palabras del inglés más difíciles de traducir?: Aunque derivado de vocablos alemanes, este término es muy inglés. Tanto que no tiene traducción literal en castellano, por lo que la RAE acabó aceptándolo dentro de su diccionario. ¡Otro anglicismo más para la colección!

Gobbledygook

Significado: Textos que contiene lenguaje jergal o palabras muy complicadas en inglés.

¿Por qué es una de las palabras del inglés más difíciles de traducir?: Otra palabra que nos encanta y que rara vez ve uno en algún escrito. Pero oye, ¡ahí está! De todos modos, traductores del mundo, no tenéis casi nada de qué preocuparos. Al fin y al cabo, en pocas ocasiones se utiliza este vocablo.

Traducir palabras del inglés al español no es, como puedes ver, siempre tarea sencilla. Un respeto por lo tanto a la figura del intérprete y el traductor, pues a diario han de lidiar con éstas y otras palabras que de fáciles no tienen nada.


Fuente: http://www.infoidiomas.com/


Nuestra comunidad.. nuestro lenguaje ..
#englandconnections #estudiosenelexterior #ingles

lunes, 18 de julio de 2016

Estudiar inglés durante 3 meses en el extranjero



Estás pensando en irte a estudiar inglés al extranjero, pero quizás no sabes muy bien durante cuánto tiempo irte. 1, 2, 3 meses... ¿por qué no todo un año? Hay opciones para todos los gustos y al final va a depender de un montón de factores, desde el tiempo que tengas disponible y el nivel de inglés que tienes, a los objetivos concretos que te has marcado en tu vida para los próximos años.

En este post nos gustaría darte algunas recomendaciones sobre cuánto tiempo deberías pasar en el extranjero para aprender inglés, ya que aunque hay muchas personas que logran grandes avances, al cabo de un tiempo lo echan de menos y se dan cuenta de que deberían haber estado más tiempo.


¿Por qué una estancia de 3 meses?

Estamos muy acostumbrados al “todo instantáneo”, al “aprenda inglés en 30 días”, pero la realidad es que como mínimo necesitas pasar un tiempo prolongado en el extranjero para manejar bien el idioma. Así que trata de tomártelo con calma, ya que no se trata simplemente de memorizar o aprender palabras, sino de adquirir habilidades; habituarte al idioma de manera natural.

Muchas personas no pueden permitirse pasar 3 meses en el extranjero estudiando inglés, pero es la cantidad de tiempo ideal para adquirir un buen nivel del idioma, si no podemos permitirnos todavía ir a vivir al extranjero durante un período más prolongado (6 meses o 1 año), lo que sería mucho mejor, pero no todo el mundo puede. Tres meses es el tiempo que puedes tener disponible durante un descanso en la universidad o el instituto, por ejemplo ahora durante el verano.

No depende sólo de cuánto tiempo estés, sino de cómo lo aproveches.
Esto es un secreto y por eso hay personas que, como no pueden permitirse un año sabático en un país de habla inglesa, siempre dejan para más tarde lo de aprender inglés. Lo cierto es que tus avances dependerán en gran parte de cuánto empeño le pongas, cuánto tiempo dediques mientras estás en el extranjero a practicar el speaking y el listening.

Un esfuerzo intensivo en poco tiempo es tan válido o más que un período muy prolongado, en el que sin embargo pases demasiado tiempo solo, perdido y sin saber a dónde ir.


Planifica el viaje para aprovechar el tiempo al máximo

Cuando viajas al extranjero a hacer un curso de inglés, lo que más te va a ayudar es el tiempo invertido en hablar y escuchar. Por tanto, tienes que acomodar de antemano situaciones en las que puedas desarrollar tus habilidades. ¿Cómo?

Apuntándote a alguna de nuestras escuelas de inglés en el extranjero.
 
Yéndote a vivir con una host family, donde podrás practicar inglés desde que te levantas por la mañana.
 
Participando en todas las actividades en las que participarías de estar en tu país de origen. ¿Vas a un gimnasio en España? ¡Apúntate a un gimnasio en Inglaterra! ¿Te gusta la cocina? ¡Ve a un taller de cocina en inglés!

Se trata de aprender el idioma de forma natural. Planifica para no perder el tiempo y aprovechar tu tiempo libre al máximo en mejorar tus habilidades de inglés.


Fuente: http://www.elblogdeidiomas.com/


Nuestra comunidad.. nuestro lenguaje ..
#englandconnections #estudiosenelexterior #ingles

viernes, 8 de julio de 2016

¿Por qué aprender inglés para tu futuro profesional?

 
Dominar idiomas es un factor más que importante en la sociedad actual. Seguro que te lo han dicho en el colegio, en el instituto, en la universidad y en todos los ámbitos de tu vida. Y razón no les falta a los que lo defienden ya que los idiomas son imprescindibles, y mucho más en un mundo globalizado como éste. Para viajar, estudiar y trabajar, el conocimiento de idiomas te abrirá puertas inimaginables.

Para aprender idiomas lo mejor es hacerlo desde pequeño. Así es como en países como Noruega, Suecia, Países Bajos o Alemania enseñan idiomas en el colegio, integrándolos desde pequeños para que los niños se familiaricen rápidamente con ellos y puedan ganar soltura en su utilización. Pero no todo el mundo tiene la suerte de poder estudiar idiomas desde niño, lo cual no es una razón para detenerte en tu empeño. Aprender inglés no es cuestión de edad, sino de motivación.


Razones para aprender inglés

Existen cada vez más voces que hablan de la importancia de estudiar alemán o chino como segundo idioma, además del idioma materno. Ningún idioma es malo. Al contrario, cuantos más idiomas conozcas mucho mejor, ya que aprender un idioma es cultura, es otra forma de pensar y de entender el mundo, algo que te enriquecerá como ser humano y como profesional.

Sin embargo, si hablamos de la elección de un idioma u otro, el inglés sale victorioso frente al chino (mandarín o cantonés) o el alemán porque es un idioma mucho más extendido, tanto en cantidad de hablantes como por ser el idioma franco para el ámbito laboral.

El alemán tiene presencia en Europa, aunque únicamente se habla en 4 países (Alemania, Austria, Liechtenstein y Suiza), mientras que el chino es un idioma hablado en un solo país en el mundo.

El inglés es un idioma importante por el número de personas que tienen el inglés como lengua materna: el tercer idioma con más hablantes del mundo, tras el chino y el español. Pero es el primer idioma estudiado como segunda lengua a nivel mundial. Su extensión como idioma de estudio, idioma de trabajo, idioma para viajar, idioma de la tecnología e idioma de internet, sitúan al inglés como la lengua buscada por todos para labrarse un futuro profesional.
Beneficios de aprender inglés para tu futuro profesional

Son muchos los posibles beneficios de aprender inglés para tu carrera profesional. Entre ellos se encuentran:
  • Aprenderás un idioma que te abrirá las puertas de todo el mundo.
  • Es un idioma muy hablado en Europa, América y Oceanía, y, aunque en menor medida, también es un idioma muy extendido en Asia y África.
  • Primer idioma a nivel profesional.
  • Cada vez más empresas e instituciones exigen su conocimiento para contratar empleados.
  • Mejora tu CV y amplía tus posibilidades laborales.
  • Ganas la posibilidad de poder comunicarte en cualquier lugar del mundo.
Fuente: http://blog.ccidiomas.es


Nuestra comunidad.. nuestro lenguaje ..
#englandconnections #estudiosenelexterior #ingles

martes, 28 de junio de 2016

Primera vez que viajas y tienes que hablar en inglés


Si es la primera vez que tendrás que desenvolverte en el idioma inglés, es importante que antes de emprender tu viaje lleves aprendidas algunas frases que te pueden sacar de más de un apuro, o ayudarte a entablar conversaciones.
 
Vamos a intentar aprender algunas frases cortas para desembolverte en tres situaciones deferentes pero muy importantes.

1. En el aeropuerto

En los aeropuertos generalmente te van a entender si hablas en español, aunque no siempre hay suerte. En todo caso, éstas son algunas expresiones que te pueden ser útiles.
  •     Where is the baggage claim? (¿Dónde está la zona de recogida de equipaje?)
  •     What time is the plane boarding? (¿A qué hora es el embarque del avión?)
  •     Can you tell me where the departure gate is? (¿Puede decirme dónde está la puerta de salida?).
2. En el trayecto

Desde el aeropuerto  a tu apartamento o residencia podrás ir en transporte público, contratar un coche o tomar un taxi. En este caso las siguientes lineas podrian ayudarte.  Where is the train station? (¿Dónde está la estación del tren?)
  •     Where is the subway stop? (¿Dónde está la parada de metro?)
  •     Which station should I get off if I want to go to... (¿En qué estación tengo que bajarme si quiero ir a...?)
  •     Can you drive me to this address? (¿Puede llevarme a esta dirección?)
  •     How much does it cost? (¿Cuánto cuesta?)

Proponte el reto de “hablar por hablar”, incluso para preguntar algo que ya sabes, sólo por el hecho de soltarte un poco y aprender a decirlo en inglés.

3. Cuando conozcas a alguien

En nuestro viaje vamos a conocer a muchas personas y es necesario  seguir algunas reglas de cortesía y tener algo de conversación.

Por ejemplo, cuando conozcas nuevos estudiantes en tu escuela de inglés:
  •     What's your name? (¿Cómo te llamas?)
  •     Nice to meet you (Encantado/a de conocerte).
  •     Are you student? (¿Eres estudiante?)
  •     How long have you been learning English? (¿Cuánto tiempo hace que estudias inglés?)
  •     What do you you do for living? (¿En qué trabajas?)
  •     Do you have any family (¿Tienes familia?)
  •     Which are your hobbies? (¿Cuáles son tus aficiones?)
  •     Which is your favourite... film/food/sport? (¿Cuál es tu película/comida/deporte favorito?)

Algunas frases prácticas que puedes decirle a tu amigo o anfitrion:
  •     Thank you for driving me (Gracias por traerme)
  •     You have a very beautiful house! (¡Tienes una muy bonita casa!)
  •     Which time do you get up? (¿A qué hora te levantas?)
  •     Which places do you recommend to visit? (¿Qué lugares recomiendas visitar?)
  •     Which time is the dinner? (¿A qué hora es la cena?)
  •     Which is the best way to arrive to my English School? (¿Cuál es el mejor camino para llegar a mi escuela de inglés?).
El truco cuando no sabes hablar demasiado inglés es tratar de hacer muchas preguntas. De esta forma, consigues que la otra persona se sienta a gusto hablando y así tú conseguirás mejorar un poco tu listening.

Sé amable y agradecido y siempre harás buenos amigos.

Fuente: http://www.elblogdeidiomas.com


Nuestra comunidad.. nuestro lenguaje ..
#englandconnections #estudiosenelexterior #ingles

lunes, 20 de junio de 2016

Prácticas profesionales en el extranjero

Realizar prácticas laborales en un país extranjero actualmente está más a nuestro alcance de lo que imaginamos. Se trata de una oportunidad excepcional para obtener experiencia profesional en un entorno internacional a la vez que se aprende (y se perfecciona) un idioma.

En este post te contamos las razones para realizar tus prácticas en el exterior así poder ganar experiencia y diferenciarte en tu futuro profesional.






Crecer. La mejor forma de aprender un idioma es practicarlo en la vida diaria. Y comenzar a desempeñar una profesión en un entorno en el que se habla otra lengua es perfecto si se quiere crecer personal y profesionalmente.

Establecer relaciones. Los primeros pasos de la vida adulta y laboral están marcados por las primeras incursiones en el mundo empresarial y por las relaciones profesionales y personales que se establecen en él. Por ello, es de vital importancia que esa aproximación a la vida laboral sea lo más completa y satisfactoria posible.
 
Ganar en confianza y aprender a trabajar en equipo. Relacionado con lo anterior, el alumno en prácticas adquiere la competencia de interrelacionarse con personas de otras culturas en un entorno laboral y la habilidad de trabajar en equipo, lo que le aportará seguridad y confianza en sí mismo tanto para su vida personal como para futuros proyectos.
 
Nuevas habilidades. Eligiendo un destino internacional en una empresa relacionada con el área que se ha estudiado se consigue, además de una experiencia maravillosa y diferente, ganar en habilidades y competitividad, completando y destacando en su curriculum vitae.
 
Futuro profesional. Además de aprender la profesión que se ha estudiado, hacerlo en otro idioma asegura un futuro profesional con mayor número de éxitos respecto a otro profesional que intenta posicionarse en una empresa sin saber desenvolverse en otros idiomas.

Fuente: http://astex.es


Nuestra comunidad.. nuestro lenguaje ..
#englandconnections #estudiosenelexterior #ingles

sábado, 11 de junio de 2016

Palabras y expresiones románticas en Inglés


Queremos ayudar a aprender cómo decir palabras cariñosas en inglés, formas cariñosas de llamar a alguien en inglés, frases románticas en inglés, expresiones de amor en inglés…

Esperamos que os sea útil.
 
Formas cariñosas de llamar a alguien en inglés:

    Angel=ángel
    Beauty=preciosa
    Baby=bebé
    Babe/ babes=pequeña/o
    Cutie=monada
    Darling/Dear=cariño
    Doll=muñeca
    Gorgeous=preciosa
    Honey=cariño
    Hun=cariño
    Kitten=gatita
    Love=amor
    My love=mi amor
    My everything=mi vida
    Sweetheart=corazón
    Sweetie=dulzura

Expresiones de amor en inglés:

    Kiss me=Bésame
    Hug me=Abrázame
    I need you=Te necesito
    I desire you=Te deseo
    I miss you=Te echo de menos
    I dream about you=sueño contigo
    You smell good=Hueles de maravilla
    I am attracted to you=Me siento atrído por ti
    True love=Amor verdadero
    You are gorgeous=Eres divina
    Love at first sight=Flechazo
    You’re very sexy=Eres muy sexy
    Take care of yourself=Cuidate
    I like you=Me gustas
    You are beautiful=Eres preciosa
    You are very lovely=Eres encantador
    You have a beautiful smile=Tienes una sonrisa preciosa
    I am crazy about you=Estoy loco por ti
    I’m very lucky to know you=Soy muy afortunado(a) de conocerte
    You have a very beautiful smile=Tienes una sonrisa muy bonita
    Give me a kiss=Dame un beso
    I wish we were together: desearía que estuviéramos juntos
    You are the love of my life=Eres el amor de mi vida
    I’m hopelessly in love with you=Estoy locamente enamorado de ti
    I always think of you=Siempre estoy pensando en ti
    You make me very happy=Me haces muy feliz
    I can’t live without you=No puedo vivir sin ti
    My first love=Mi primer amor
    You are the love of my life: eres el amor de mi vida
    I want to be with you forever=Quiero estar contigo para siempre
    You are mi soulmate= eres mi alma gemela
    I am in love= estoy enamorada/o
    I love you so much/madly: te amo con locura
    You are my everything= eres mi todo
    You are my world= eres mi mundo
    You make my heart beat faster= haces que mi corazón se acelere
    You give meaning to my life= das sentido a mi vida
    I could stare at you forever= podría mirarte para siempre
    I wish you were here=ojalá estuvieras aquí
    I never felt like this before= nunca me he sentido así antes
    You complete me= me completes
    You make me tremble= haces que me estremezca
    Never leave me= no me dejes nunca

Diferentes maneras de expresar “te quiero”:

    I love you: Te amo
    I’m in love: Estoy enamorado/ enamorada
    I adore you: Te adoro
    I miss you: Te extraño
    I care about you: Me importas, me preocupo por ti
    I like you: Me gustas
    I miss you: Te extraño
    I need you: te necesito
    I think about you: pienso en ti
 
Fuente: http://elblogdeidiomas.es/


Nuestra comunidad.. nuestro lenguaje ..
#englandconnections #estudiosenelexterior #ingles