English studies & world travel
1 Haz una lista de todas las cosas que quieres llevar. Esto incluye ropa, zapatos, neceser, documentos y si hacen falta mapas, guías, algo para leer y la información del hotel o del alquiler de coches.
- Entre los artículos que se nos suelen olvidar están el cepillo y la pasta de dientes, calcetines, gafas de sol, protector solar, sombrero, pijama, cuchilla de afeitar y desodorante.
- Nunca des por hecho que te entrará todo. Probablemente no te hagan falta cinco pares de zapatos para tres noches y cuatro abrigos. Ten en cuenta el tiempo que va a hacer y el tipo de actividades que harás. Puedes mirar en páginas como www.tutiempo.net para ver el tiempo que va a hacer en el sitio al que vas
- 2 Piensaen los conjuntos que te vas a llevar con antelación para evitar meter demasiadas cosas. Si más o menos sabes el tiempo que va a hacer, puedes meter cosas muy específicas en tu maleta. Si no, elige ropa que sea versátil, como por ejemplo una chaqueta de punto o fina que combine con varias camisetas, algunas camisetas con manga tres cuartos o unos vaqueros que queden bien si le enrollas el dobladillo, para que puedas adaptarte según el clima que haga. Intenta que la mayoría de ropa que metas puedas ponértela varias veces. Por ejemplo, si te pones capas, puedes llevar debajo ropa que ya te has puesto y, además, te será útil si el tiempo empeora.
- Amplia tus posibles conjuntos combinando colores. Si te aseguras de que toda la ropa que eliges para tu viaje combina bien con otras prendas, podrás crear multitud de combinaciones diferentes.
- Mete bolsas de plástico vacías para la ropa sucia. Si no puedes lavar la ropa, ponla en una bolsa de plástico y así evitarás mezclar la ropa limpia con la sucia o tener que reorganizar todo cada vez que quieras cambiarte.
- 3 Compraenvases y botes de viaje para tus artículos de aseo, al margen de lo que vaya a durar tu viaje. Esto incluye cepillo, pasta de dientes, desodorante, etc. A menos que estés en algún lugar remoto durante semanas, lo más probable es que puedas acercarte a una tienda para comprar más gel o pasta de dientes. Además, si vas a coger un avión, es muy probable que haya restricciones en la cantidad de líquidos o geles que puedes llevar en el avión, y que tengas que elegir entre quedarte con el champú o la pasta de dientes al pasar el control del aeropuerto. Para evitar problemas, lee las restricciones de equipaje en la página web de la compañía.
- Pon todos tus artículos dentro de un neceser. Lo último que uno quiere cuando va de viaje es encontrarse la maleta llena de champú o gel por todas partes. Y recuerda: mételos en botes pequeños, que sean específicos de viaje.
- Si vas a alojarte en un hotel, no tienes por qué llevar champú y acondicionador, ya que los hoteles los proporcionan, y comprar el resto de cosas que necesites cuando llegues allí. (Puedes compara otras cosas que necesites cuando llegues a tu destino, como por ejemplo, pasta de dientes.)
- 4Si vas a pasar por una aduana, comprueba tu equipaje antes de empezar a hacer la maleta. Asegúrate de que está completamente vacía (sobre todo, si no es tuya), porque cuando pasas el control de seguridad, solo tú eres el responsable de lo que hay dentro de la maleta. Normalmente, las maletas suelen tener algunos bolsillos ocultos en el centro y en los lados, así que ábrelos y mira bien que no haya nada dentro. Más vale prevenir, que curar.
- Si vas a cruzar fronteras, toma las medidas de seguridad necesarias para asegurarte de que nadie abra tu equipaje, así podrás comprobar si te lo han abierto antes de pasar las aduanas.
- 5Pon los artículos de más peso al fondo de tu maleta, sobre todo si se abre desde arriba. Tener que lidiar con una maleta que se vuelca sobre un lado cada vez que vas a girar y que se cae cada vez que la sueltas es un verdadero calvario y no te permite moverte con comodidad.
- Ve tachando los artículos de tu lista a medida que vayas metiéndolos en la maleta. Presta mucha atención mientras lo haces o tendrás que revolver toda la maleta para comprobar si el artículo está ahí o se te ha olvidado meterlo.
- 6Utiliza la técnica de enrollar. Pon dos o tres prendas una encima de otra, estíralas para que queden bien planas y enróllalas como si fueran un saco de dormir para ahorrar espacio y evitar que se te arrugue la ropa. Para garantizar un resultado anti-arrugas, opta por un cartón o papel de embalar entre cada prenda antes de enrollarlos. No te preocupes por las prendas que son más propensas a arrugarse, ya que la mayoría de hoteles y hostales tienen plancha y tabla de planchar en el armario, además del servicio de lavandería del hotel.
- 7Mete los jerséis, las chaquetas y la ropa interior en bolsas para guardar ropa al vacío que puedas reutilizar. Estas bolsas reducen el uso de espacio en un 75% en la maleta y también bloquean los olores, de manera que también te sirven para guardar la ropa sucia. La verdad es que estas bolsas son muy prácticas y puedes encontrarlas en cualquier supermercado. Son muy sencillas de usar: simplemente, mete la prenda dentro, cierra la bolsa y coloca la boquilla del aspirador, que viene incluida, en el agujero. A continuación, succiona el aire con la boquilla y ¡ya está! Es así de fácil.
- 8Envuelve en calcetines los artículos más frágiles y delicados (como las joyas o artículos de cristal) o mételos dentro de los zapatos. Así te aseguras de que están bien protegidos.
- 9Compra unos mosquetones. Los mosquetones se venden en tiendas como Walmart u otras tiendas de descuentos, son similares a las anillas de las cortinas de ducha y se pueden abrir para enganchar algo y unirlo. Puedes enganchar cosas importantes como la funda de tu pasaporte y así llevarlo unido al bolso o equipaje de mano y éstos engancharlos a su vez a la maleta. Las maletas grandes que tenemos que soltar para hacer alguna otra cosa son el objetivo perfecto para los ladrones, por eso, es aconsejable que lleves encima todos los artículos como documentos importantes, identificación, dinero y otros objetos de valor, ya sea en un bolso colgado del hombro o incluso escondidos, por ejemplo, debajo de tu ropa (puedes comprar pequeños bolsillos parecidos a una riñonera para guardar cosas que abulten poco), según la seguridad del lugar donde estés. De todos modos, nunca escondas lo que vayas a tener que usar enseguida.
- 10Llévate algo para picar por si te entra el hambre. Para viajes cortos, o si vas a algún sitio donde podrás comprar comida, llévate algo ligero para picar y, para viajes más largos (de autobús, avión, tren o coche) lleva comida más sana. Si tienes alergia o alguna enfermedad que te exija consumir un tipo de alimentos (por ejemplo, sin gluten o sin nueces) y no tienes mucho donde elegir, opta por algo que te sacie más. De todos modos, los aviones suelen tener disponibles comidas que se adaptan a estas necesidades.
- 11Lleva algo para entretenerte por si te aburres. Los cuadernos (y bolígrafos), juegos de viaje, barajas de cartas, libros y aparatos electrónicos son grandes aliados para matar el tiempo en los viajes largos.
- 12Recuerda que los viajes deben ser divertidos y relajados, ¡no estresantes!No te agobies demasiado con la organización y la preparación del viaje. Si te estresas demasiado, es mejor que escojas un viaje por agencia. En páginas web como tripadvisor.es puedes encontrar muchas críticas de lugares, hoteles, restaurantes y compañías aéreas, además de vuelos baratos y buenas ofertas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario